Empresarios On line

miércoles, diciembre 13, 2006

ANGOL: TECNOLOGIA AL ALCANCE DE LOS EMPRENDEDORES


SEMINARIO EN ANGOL


El Martes 12 de diciembre se llevó a cabo el Seminario “Pack Digital: Jornadas Regionales de Conversaciones Ciudadanas”, actividad enmarcada dentro del convenio de trabajo conjunto del SII, SERCOTEC y la Secretaria Regional Ministerial de Hacienda.

En el evento participaron SEREMI de Hacienda, Gonzalo Sanhueza Tellez, el Director de Sercotec IX, Jerónimo Mólina Avila, el Jefe de la Unidad de Angol Sr. Marcelo Cerda Norambuena y el Sub Jefe Comercial Regional de Banco Estado Microempresa, Milton Neira.

El objetivo de esta actividad es poner al alcance de empresarios y emprendedores, un conjunto de herramientas y servicios tecnológicos en la perspectiva de mejorar su gestión y capacidad empresarial.

Esta actividad se efectuó en el Centro de Perfeccionamiento de Profesores de la comuna de Angol con la asistencia de cincuenta empresarias y empresarios de la capital provincial.

El seminario finalizó con un cóctel y el sorteo de un fax, donado por el Banco Estado, donde la Sra. Marietta Guerraty Padilla, microempresaria del rubro alimentación resultó ganadora.

lunes, diciembre 04, 2006

Seminarios de Pack Digital: En Angol y Villarrica


I N V I T A C I O N




GONZALO SANHUEZA TELLEZ, Secretario Regional Ministerial de Hacienda, RENÉ CORNEJO CÁCERES, Director Regional del SII y JERÓNIMO MOLINA AVILA, Director Regional del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC IX Región, en el marco del convenio de trabajo conjunto, tienen el agrado de invitar a Ud. a un Seminario “Pack Digital: Jornadas Regionales de Conversaciones Ciudadanas”

El objetivo de esta actividad es poner al alcance de empresarios y emprendedores, un conjunto de herramientas y servicios tecnológicos en la perspectiva de mejorar su gestión y capacidad empresarial.

Esta actividad se efectuará
  • el día Martes 12 de diciembre del presente, en el Centro de Desarrollo Pedagógico, ubicado en Caupolicán 901, en la comuna de Angol
  • el día Jueves 14 de Diciembre en el Hotel Kolping, ubicado Isabel Riquelme 399, Comuna de Villarrica.

El horario de ambos eventos es de 15:00 a 19:00 Hrs.

Esperando contar con su presencia y participación la que agradecemos confirmar a pvergara@sercotec.cl


martes, octubre 31, 2006

Bachelet apuesta por disminuir la brecha digital


La Nación, Martes 31 de Octubre de 2006

La Presidenta Michelle Bachelet afirmó hoy que disminuir la brecha digital es esencial para mejorar la competitividad y el desarrollo de la economía, en la ceremonia de clausura del concurso "Comunidades digitales 2006" organizado por la fundación Todo Chilenter.

Según datos aportados por la jefa de Estado, hay 30 estudiantes por computador y la Red Enlaces ha entregado 85 mil aparatos al sistema escolar, cifras que espera aumenten gracias al Fondo del Desarrollo de las Telecomunicaciones que tendrá un presupuesto mucho más amplio.

La mandataria sostuvo que así como se ha mejorado la infraestructura en colegios y en vialidad, también hay que hacerlo en el campo de lo digital, puesto que esto "nos va a permitir mejorar la competitividad y el desarrollo de la economía, que es esencial para generar más empleos; empleos dignos y decentes, que es esencial para tener políticas sociales sustentables en el tiempo".

Resaltó que pondrá el acento en mejorar la conectividad de las zonas rurales y más apartadas del país, lo que se logrará mejorado el sistema de capacitación o alfabetización digital para todas las edades y en diferentes niveles.

En el concurso se recibieron 459 proyectos, de las cuales 226 organizaciones resultaron ganadoras, entre las que se cuentan clubes deportivos, juntas de vecinos, de derechos humanos, culturales, juveniles y adultos mayores.

A la ceremonia, efectuada en el Centro Cultura Palacio de La Moneda, asistieron la ministra de Educación, Yasna Provoste; la directora del área Socio Cultural de la Presidencia, Adriana Delpiano, y la directora ejecutiva de la fundación Todo Chilenter, María Eugenia Hirmas, entre otras autoridades y beneficiarios.

(artículo enviado por Jerónimo Molina, Director de Sercotec IX región)

lunes, octubre 30, 2006

SENCE: 500 EMPRESARIOS SERAN BENEFICIADOS Y SERAN INVERTIDOS MAS DE 80 MILLONES DE PESOS


Octubre 25, 2006


Este miércoles se realizó el lanzamiento del Programa de Capacitación para Microempresas de la línea Chilecalifica-SENCE, iniciativa del Gobierno de Chile enmarcada en sus políticas de formación permanente para las personas.

El programa, liderado por SENCE e implementado con la colaboración de CONADI, SERCOTEC, Municipios y entidades privadas, busca incentivar la Capacitación Laboral en las microempresas de la región a través de cursos desarrolladas en diversos territorios de La Araucanía y con segmentos específicos de emprendedores.

El inicio de este programa fue dado a conocer por los Directores Regionales de SENCE y SERCOTEC y la Sub Directora Nacional Conadi Sur, quienes destacaron que este trabajo busca entregar capacitación pertinente a las reales necesidades de las microempresas de nuestra región.

Según el Director del SENCE, Juan Paulo Garrido, mediante este programa se quiere establecer un nuevo enfoque en torno a tener experiencias innovadoras en la metodología de aprendizaje de cada curso, en el respeto a la diversidad cultural y productiva de los microempresarios beneficiarios y finalmente en fortalecer un trabajo vinculado a los territorios y las necesidades de estos y sus microempresas”.

Para Jerónimo Molina, Director de SERCOTEC “un programa de capacitación como este en un proyecto mayor como el trabajo territorial cae muy bien, sobre la base de empresarios que ya están trabajando sobre proyectos concretos y donde un conjunto de instituciones públicas que enfocan su energía y recursos tras un objetivo común”.

Por otro lado, la Sub Directora Nacional de CONADI Sur, Isolde Reuque, comentó que el respeto a las características diferenciadoras de cada uno de nuestros emprendedores nos permitirá tener una mirada diferente “que nos puede llevar a tener en estos a grandes personas que puedan servir ya no como microempresarios en formación sino que como empresarios estables para la región”.

Las iniciativas, a desarrollar en las Provincias de Cautín y Malleco, favorecerán a más de 500 personas durante 2006 y significará una inversión superior a 80 millones de pesos.



Para mayores informaciones comunicarse con:

Bernardita Ruffinelli Vargas
Asesor de Comunicaciones, SERCOTEC IX Región
Fono: 45-735713 / 09-6444579
E mail: bruffinelli@grupocomunicaciones.cl

miércoles, octubre 04, 2006

SII:UNA BUENA NOTICIA


Con el fin de cada día acercar la tecnología y facilitar los trámites de los empresarios de nuestra región el Servicio de Impuestos Internos ha firmado un nuevo convenio de coorperación esta vez con la Cámara de Comercio Detallista establecido y de la pequeña industria de Temuco.

A continuación el texto firmado y alguna imagenes del evento.



CONVENIO DE COOPERACIÓN

Entre el Servicio de Impuestos Internos – IX Región y la Cámara de Comercio Detallista establecido y de la pequeña industria de Temuco.


En Temuco, a 29 de Septiembre del 2006, En el marco del convenio estratégico “Portal Tributario Mipyme”, integrado por los Presidentes de CONFEDECH, CONUPIA Y el Director Nacional del Servicio de Impuestos Internos, proyecto que cuenta con el co-financiamiento del BID (Banco Interamericano del Desarrollo), para el cumplimiento de los siguientes objetivos:

• Alcanzar mayor competitividad a través de la utilización de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
• Adquirir nuevas capacidades gerenciales y técnicas para aprovechar las TIC en favor de su gestión tributaria y contable
• Mejorar la inserción en el mercado “formal”, facilitando el acceso al crédito, mejorando su relación con los acreedores y potenciando su negocio
• Fortalecer la asociatividad de los gremios a través de la participación activa de las Mipyme en el Portal
• El Portal se convierte en una herramienta para ordenar la administración del negocio para las Mipyme, facilitando su transparencia y proyectando su imagen de formalidad de la empresa en el mercado nacional e internacional.
• Como consecuencia de lo anterior, se logra mayor armonía entre el Cumplimiento Tributario y el Desarrollo del Negocio

Para el logro de los objetivos antes señalados el Servicio de Impuestos Internos de la IX Región adquiere el compromiso de asistir a la Cámara de Comercio detallista de Temuco, para capacitar al operador del Infocentro en el uso del Portal Mipyme y a su vez brindar charlas y capacitaciones a sus asociados, en el uso de la Oficina Virtual del SII, cuando sea requerido por la Cámara de Comercio detallista de Temuco.




RENE CORNEJO CACERES
DIRECTOR REGIONAL SII
ROLANDO CABRERA HENRIQUEZ
PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO DETALLISTA

lunes, octubre 02, 2006

HACIENDA: Inauguran Centro Empresarial en Villarrica

NUEVO CENTRO EMPRESARIAL FOMENTARÁ LA CAPACITACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS EN VILLARRICA

Con la iniciativa de potenciar a las microempresas de la comuna de Villarrica, se crea moderno Centro Empresarial que prestará servicios informáticos y de capacitación a los emprendedores que se inscriban en el Centro de Negocios del Municipio.

Este nuevo Centro Empresarial, surgió gracias a la alianza entre la Municipalidad de Villarrica y la Secretaría Regional Ministerial de Hacienda, y se enfocará principalmente en capacitar a los empresarios para que tengan habilidades en materias gerenciales y emprendan de esta manera nuevos negocios privados.

Además, se estima que esta capacitación a los emprendedores, sea una plataforma para que exista colaboración con otros organismos de la misma comuna en proyectos formales de institucionalización de la actividad turística.


Descentralización para Impulsar el Crecimiento

Esta iniciativa responde al mandato presidencial de generar descentralización territorial de manera efectiva, potenciando el desarrollo de las microempresarios con políticas de Gobierno; impulsar el desarrollo económico de la región como materia de la Seremi de Hacienda y generar que los recursos municipales se inviertan en la misma.

En suma, las fortalezas existen, el estado del país y de la zona presenta excelentes oportunidades de desarrollo y sólo estaría faltando mayor cantidad de personas dispuestas a trabajar organizada y creativamente por un mejor futuro para todos los habitantes de Villarrica. "Este último párrafo podría ser una cita tuya o de alguien

La creación de una masa crítica de nuevos empresarios bien capacitados en materias gerenciales es esencial para emprender nuevos negocios privados y colaborar, con otros organismos desde la propia comuna, en proyectos formales de institucionalización de la actividad turística.


.

martes, julio 18, 2006

SERCOTEC: Lanzamiento Regional del Portal del Emprendimiento




PORTAL PARA EL EMPRENDIMIENTO
MENOS BUROCRACIA Y MÁS DEMOCRACIA

En nuestro país, según cifras entregadas por el Banco Mundial, los tramites para la creación de una empresa o nuevos negocios, demoran en promedio unos 80 días, mientras que en países desarrollados tardan un promedio de solo 12.

Como una herramienta que disminuya la burocracia y democratice los procesos de tramitación, información y capacitación para los emprendedores regionales, es que se lanzo esta mañana el Portal para el Emprendimiento http://www.portalemprendimiento.cl/

Según el Seremi de Economía, Juan Daza, esta herramienta permitirá que todos los emprendedores y pequeños empresarios de nuestra región puedan acceder de forma ordenada, aglutinada y sin costo a las informaciones referentes a como crear u optimizar sus negocios.

Acortar las brechas de acceso de los micro y pequeños empresarios al financiamiento, mejorar su competitividad y fomentar la cultura del emprendimiento es lo que busca el sitio, que esta disponible para todos los emprendedores a lo largo del país y donde sólo se requiere una conexión a Internet.

Marco Chandia, Director de SERCOTEC, puntualizó la importancia de este portal en cuanto ha sido creado especialmente para un público que probablemente no ha tenido acceso a las tecnologías de la información anteriormente, y por lo tanto cuenta con un componente altamente intuitivo, lo que permite que cualquier persona pueda navegar en el de manera fácil y muy amigable.

El Portal del Emprendimiento es la puerta de entrada al mundo del emprendimiento para las personas que quieran empezar un negocio, así como para los empresarios que ya están gestionando el suyo. Integra los servicios virtuales que entregan instituciones tanto públicas como privadas para las distintas etapas del ciclo de desarrollo de las empresas. Todo ello bajo la lógica de simplificar los trámites existentes y buscar una mejor calidad de atención al ciudadano.